SEO on the beach 2020
Tabla de contenidos
SEO on the beach 2020
Si hay un área dentro del marketing online que es indispensable, esta no es otra que el SEO. Y es que la pregunta es inmediata. ¿Cuál es el objetivo final de cualquier proyecto que se desarrolle dentro del ámbito digital? Efectivamente. Poderse situar por encima de la competencia dentro de los motores de búsqueda.
Esta meta solo se puede conseguir trazando unas estrategias de posicionamiento globales y adaptadas a cada caso. De ahí la importancia de estar al tanto no solo de las últimas actualizaciones que llevan a cabo algunos buscadores como Google sino también de las últimas tendencias dentro del propio sector.
Pues bien, todo esto es lo que se puede encontrar en el evento para expertos en posicionamiento SEO on the beach. Un evento que ya es un clásico dentro de la escena española y que este año tendrá lugar en La Manga entre los días 12 y 13 de junio. Una oportunidad única para conocer lo último en SEO y poder conocer a gente relevante dentro del sector.
¿Quién acudirá a este SEO on the beach 2020?
A decir verdad este es uno de los puntos más fuertes de este evento. Más que nada porque dentro del elenco de ponentes, nos podemos encontrar con algunas personas que tienen un gran prestigio dentro de este sector.
- Gary Illyes – Webmaster trends Analyst en Google.
- Aleyda Solís – Consultora internacional de SEO y fundadora de Orianti.
- Lily Ray – Directora de SEO en Path Interactive.
- Michael King – Manager en iPull Rank.
- MJ Chacón – Especialista en SEO.
- Iñaki Huerta – Director y consultor SEO en IKAUE.
- Nacho Benavides – Director SEO en SEO Blinders.
- Daniel Peris – Co-fundador de PickASO y CEO de The tool.
- Iván García – SEO y fundador de Rock ROI.
Como puedes ver todos y cada uno de los ponentes no solo te van a poder aportar un gran conocimientos. También te van a poder aportar toda la experiencia que tienen dentro del sector.
¿Qué temas se van a abordar dentro de este evento?
Si hace tan solo unos segundos hemos dicho que los ponentes son el plato fuerte, hay que decir que todo lo que tiene que ver con el contenido de las ponencias no se queda atrás. No en vano se van a tocar algunos temas que son de interés general si lo que se quiere es conocer cómo se encuentra el sector y cómo se debe actuar.
¿Cómo afectan las últimas actualizaciones de los buscadores?
Esto es un punto básico que se tratará con la extensión que se merece. Google, y en menor medida otros buscadores, ha cambiado en el último año su manera de enfocar el contenido que hay en internet.
Un modus operandi que los responsables del SEO de las empresas deben conocer si lo que quieren es actuar en consecuencia. Por eso no solo se enumerarán las actualizaciones que ha habido sino que se entrará en aquellos matices que pueden resultar determinantes.
Estrategias SEO actuales
Como no podía ser de otro modo, los ponentes que están invitados trazarán cuáles pueden ser algunas de las estrategias más interesantes del próximo año.
De lo que se trata es de profundizar en aquello detalles que pueden marcar la diferencia entre nosotros y la competencia. Unas estrategias que aunque tengan el SEO como base también entrarán en otros ámbitos como pueden ser la creación de contenidos o las redes sociales, entre otros.
Así las cosas lo que se tiene es una estrategia global que no deje nada al azar y que nos pueda servir para encarar este año 2020 con total garantía.
Impacto del SEO en el futuro
Sin embargo, todo esto no tendría sentido si no se echase un vistazo a lo que puede suceder en un futuro. Por ello, los ponentes que van a asistir a este SEO on the beach 2020, desde su propia perspectiva y su experiencia, tratarán de vislumbrar el panorama que nos espera.
Aun así lo mejor está por llegar porque una vez que finalice este evento, con el sol y la playa como telón de fondo, los asistentes podrán conocerse entre ellos y forjar alianzas que pueden ser muy interesantes y beneficiosas para ambas partes. Conocimiento de otros sectores, de otros proyecto o aumento de cartera de clientes y proveedores. ¿Se puede pedir más?