¿Que es un Consultor SEO Freelance?
¿Qúe es un Consultor de SEO Freelance?¿Cómo llegar a ser un SEO Freelance?
Un consultor SEO freelance es un experto en servicios de posicionamiento web con las mejores técnicas éticas que aconseja Google para optimizar una web y llevarla a los tops 1.
¿Quieres aprender cómo ser un consultor SEO Freelance? Has llegado al lugar indicado, aquí te enseñaremos paso a paso como ser un profesional en este sector ¡Será toda una aventura!
Sin más preámbulos comencemos con la clase de hoy, donde aprenderás lo que tienes que hacer para convertirte en todo un consultor de posicionamiento web
1-Aprende lo básico del SEO:
Debes educarte en conceptos y estrategias básicas de la optimización para posicionamiento web. Me refiero a que debes aprender:
- ¿Qué es el SEO? Nada más y nada menos que optimización para que los motores de búsquedas te posicionen en los primeros puestos.
- Palabras claves: Que son las palabras que quieres que el usuario utilice para encontrarte en el buscador.
- Análisis de palabra clave: Saber escoger muy bien la palabra clave a utilizar.
- Link builder: Conseguir sitios web que apunten al que quieres posicionar para mejorar la popularidad y subir en el ranking.
Entre otros conceptos básicos, pero no me extenderé porque ya tenemos contenido de este tipo en nuestro blog, solo es cuestión de que los busques.
2-Conoce las herramientas que todo consultor SEO debe conocer:
También lo hemos estudiado en este blog, pero para que tengas una idea me refiero a herramientas que nos ayudan a analizar palabras claves y ver diferentes aspectos de nuestro sitio para que podamos determinar que debemos optimizar. Ejemplo de estas herramientas son:
- Google Adwords.
- SEOquake, etc.
Al estudiar los conceptos básicos del primer punto ya sabrás que herramientas vas a ir necesitando.
3-Debes tener conocimientos básicos de redacción:
Para que Google te posicione en los primeros puestos debes comunicarle que tu sitio trata sobre la palabra clave que escogiste. Y en cualquier sector para dar a entender algo, comunicarse, o como lo quieras llamar, es necesario tener un buen lenguaje. Google toma mucho en cuenta:
- Que haya contenido en la web.
- Que este contenido tenga sentido y coherencia.
- La semántica es de mucha importancia.
- La buena distribución de palabras claves en el contenido ¡Es importantísimo!
Así que si quieres saber la respuesta a cómo ser un consultor SEO, una de tantas respuesta es edúcate en materia de redacción y contenido de calidad.
4-Aprende sobre Marketing Digital y otros sectores muy ligados al SEO:
El SEO es tan complejo que no basta con saber sus conceptos básicos, hay que manejar ciertas áreas de gran valor. Una de ellas es el Marketing Digital, social Media, programación web, entre otras.
Y es que el trabajo de un consultor SEO amerita mucho conocimiento. Por ejemplo, como vas a optimizar una plantilla de un blog si no sabes las nociones básicas de diseño web, recuerda que para optimizar debes incluso hacerlo en el código de la plantilla.
Así mismo te encontrarás con cliente que buscan por medio de su posicionamiento web ganar clientes, por lo que debes saber por lo menos lo básico de marketing. Por otra parte la social media es vital, pues para posicionarte tienes que tener presencia por ejemplo en las redes sociales, ellas son un elemento clave para darle fuerza al sitio.
Así que en resumen de este punto, te invito a aprender acerca de:
- Marketing digital.
- Diseño web.
- Social media.
Y sácate el chip de que eso lo tiene que hacer un experto en específico del sector, que no estaría mal, pero tu debe también tener conocimientos.
5-Aprende a trabajar en equipo:
Como acabo de mencionar hace poco, puede que tengas personas en tu equipo encargada de cada sector ¡Sería genial! Así que el trabajo en equipo es ideal. Si llegas a tener muchos clientes como consultor SEO será casi de carácter obligatorio que contrates a otras personas, y como buen profesional debes saber coordinar todas las actividades. Así que el trabajo en equipo no puede faltar.
6-Acostúmbrate a ver estadísticas para medir tu tráfico.
Casi que a diario va a tener que estar viendo gráficas, número, etc. Es necesario para ver como evoluciona tu sitio web, ver si el tráfico es bueno, si las estrategias están funcionando, etc. Todo buen consultor debe seguir de muy cerca estos números, ellos demuestran si estamos trabajando bien o mal.
7-Atento con las nuevas tecnologías:
Ya hemos explicado en artículos pasados que el algoritmo de Google se actualiza constantemente para mostrar mejores resultados. Así que debes actualizarte no vaya ser que una de esas mejoras afecte tu posicionamiento y tengas que cambiar de estrategia o hacer algunos ajustes.
Así mismo debes estar atento a nuevas herramientas, software, estrategias con relación al posicionamiento web. Por eso es ideal que visites constantemente nuestro blog para estar al tanto de cualquier cosa.
8-Nadie te conoce ¡Debes darte a conocer!
Ya teniendo todos los conocimientos y estando al tanto de lo que debes hacer para ser un consultor SEO, debes procurar clientes. Para esto es necesario en primer lugar que crees un sitio web.
En este vas a colocar los servicios que ofreces, así como también los precios y un portafolio ¡Éste no puede faltar!
El portafolio te va a permitir mostrar trabajos anteriores que hayas realizado. Y si aún no tienes clientes, puede crear un blog para ti mismo y posicionarlo para que tus posibles clientes vean que tienes la experiencia ¡No te imaginas el valor que tiene un portafolio como consultor SEO!
¿Estás dispuesto a pagar el precio para ser un consultor SEO?
Me refiero a si estás dispuesto a cumplir con los requisitos (por así llamarlo) que acabamos de compartir. No será fácil pero tampoco imposible. Con esfuerzo, paciencia, dedicación y por sobre todo disciplina podrás ser uno de los mejores consultores SEO que puedan existir.
Me gustaría saber que te ha parecido el artículo, tu opinión es muy importante para nosotros. Si tienes alguna duda o inquietud este es el momento ideal para compartirla con nosotros. Es todo por los momentos, te deseo el mayor de los éxitos y que salgas pronto en los primero resultados de búsqueda de Google ¡Un abrazo! ¡Hasta la próxima!