PERITAJE INFORMÁTICO JUDICIAL Y FORENSE
SERVICIO PERITAJE JUDICIAL
Mucius detracto ius ne, duo ne impetus discere, eam odio aperiri nec suscipi antur te. Id mei propriae efficiendi, cetero apeirian id nec. At illum viris populo est nonumes his, sed ea patrioque dissentiet. Deleniti moderatius vituper atoribus id pro ea, nec eu legere civibus, putant sed luptatum in sed. Eos te vidit contenti nec, laudem verterem pri et ei.
¿Cuál es la función del perito judicial informático?
En esencia, y aunque pueda parecer un término un poco complejo, podemos decir que un perito judicial informático, no es otra cosa que un experto, desde el punto de vista profesional, que dispone de unos amplios conocimientos dentro de todos y cada uno de los ámbitos relacionados con las nuevas tecnologías. Un experto que, por supuesto, de manera constante continúa ampliando su formación son los avances más vanguardistas.
Pero no solo es el conocimiento lo que puede aportar este profesional. La experiencia que ha ido acumulando a lo largo del tiempo le permite tener una opinión muy fundamentada de todo lo que requiere de su análisis. De hecho, el perito judicial informático tiene la experiencia suficiente como para basarse únicamente en hechos objetivos. Esto es fundamental para que un juez, así como cualquier autoridad competente, pueda completar un dictamen correcto.
La figura que nosotros ponemos a disposición de nuestros clientes es vital para cualquier procedimiento legal que se precie. Esto no puede ser de otra manera ya que, sin importar si se trata de un particular, una empresa o cualquier otro tipo de figura, la información que exponga el perito será de suma importancia para cualquier clase de procedimiento.
Titulación y formación de un perito judicial informático
El servicio que ofrecemos, y que tiene a nuestro equipo de peritos judiciales informáticos de protagonista, siempre se ajusta a las exigencias actuales desde el punto de vista legal. Solo de este modo podemos garantizar que el asesoramiento que este profesional puede ofrecer es el esperado por las partes implicadas en el proceso.
- La titulación que tienen nuestros peritos judiciales informáticos es la que exige la legislación actual. Una titulación que, como no puede ser de otro modo, ha sido otorgada por alguno de los colegios profesionales que existen en la materia.
- Todos y cada uno de los miembros de nuestro equipo poseen una titulación de ingeniería informática. Esta formación les permite poder ejercer de pleno derecho ya que tienen los conocimientos necesarios para adoptar las medidas que estimen oportunas.
- Por otro lado también hay que destacar que todos los peritos judiciales informáticos que trabajan con nosotros tienen la suficiente experiencia como para poder trabajar de una forma realmente efectiva y eficiente. Algo que también les permite moverse en una gran variedad de ámbitos.
- No solo disponen de una gran cantidad de conocimientos técnicos. También disponen de unos extensos conocimientos legales. Esto no puede ser de otro modo ya que necesitan conocer perfectamente el marco legal en el que se mueven para que los procedimientos estén acordes con la legislación actual.
Toda esta formación, actualmente, es más que suficiente para poder ejercer su actividad no solo dentro de un ámbito técnico sino también dentro de cualquier juzgado o tribunal que requiera de sus servicios.
No en vano, los conocimientos adquiridos se ajustan a los artículos 340 y 341 de la LEC y a la Instrucción 5/2001 de 19 de diciembre del Consejo General del Poder Judicial y el Protocolo de 9 de febrero de 2005 modificada recientemente por el Acuerdo del Pleno del Consejo General del Poder Judicial de 28 de octubre de 2010 sobre la remisión y validez de las listas de Peritos Judiciales remitidas a los Juzgados y Tribunales por las Asociaciones y Colegios Profesionales, publicado en el BOE nº 279 de 18 de noviembre de 2010, págs. 96464 y ss.
Peritaje Judicial Informático
Peritaje judicial informático
Toda la formación que han recibido a lo largo de los años, así como la experiencia que han ido acumulando, permiten a nuestros peritos judiciales informáticos realizar una serie de tareas que son las que les van a permitir actuar con eficacia y eficiencia en todo momento.
- Elaboración de un informe pericial informático detallado. En él se expondrán todos los hechos analizados de manera objetiva. Este dossier puede ser tomado como documentación veraz por las autoridades competentes ya que contendrá, sin lugar a dudas, con todos los datos que puedan resultar relevantes.
- La capacidad de análisis es una de las cualidades más importantes de nuestros peritos judiciales informáticos. Una capacidad que utilizarán no solo para extraer toda la información posible de un determinado escenario. También se podrá poner sobre la mesa para estudiar fuentes externas complementarias que permitan enfocar el procedimiento de una manera mucho más óptima y completa.
- Capacidad de verificar un posible plagia de un determinado sistema informático. Solo de este modo es como se podrá comprobar el grado de copia que puede haber tanto a nivel de software como a nivel de hardware.
- Verificación del cumplimiento del acuerdo formado por las partes. Esta verificación abarca no solo todo lo que tiene que ver con el software sino con todo lo que tiene que ver con el hardware. Además, una vez desarrollada una determinada aplicación informática se verificará que, efectivamente, esta se ha instalado de manera satisfactoria.
- Verificación y certificación de todos y cada uno de los mensajes que se hayan generado en las distintas aplicaciones de mensajería actuales. Dentro de estas aplicaciones podemos destacar las más tradicionales como pueda ser el correo electrónico. Asimismo también se pueden enmarcar aquellas aplicaciones de mensajería instantánea como puede ser cualquier sesión de chat o aplicaciones de tipo WahtsApp.
- Análisis de posibles acciones de espionaje industrial o de revelación de secretos. Este análisis se llevará a cabo en detalle. El objetivo no es otro que el de determinar un posible fraude y saber, de manera objetiva, si la información recogida puede ser susceptible de delito. Este análisis se podrá en manos de las autoridades competentes para que puedan emitir un dictamen.
- Tareas de monitorización de la actividad de profesional. Se comprobará que la actividad de las personas se realiza de acuerdo con las condiciones fijadas por esa y la otra parte. A partir de ese punto se analizarán los equipos informáticos a los que se tiene acceso para detectar cualquier acceso no permitido que pueda constituir un delito.
- Análisis de cualquier tipo de fraude electrónico. Esta práctica, conocida como phising, será investigada mediante un análisis completo de la situación. El objetivo no es otro que el de recabar todas las pruebas posibles para ponerlas en mano de las autoridades competentes.
- Las posibles vulneraciones de derechos en lo relativo a los datos personales también serán analizadas a fondo. A través de este análisis se podrá dilucidar si se ha llevado a cabo una vulneración de la intimidad personal. Esto supondría un delito al quebrantarse la LOPD y al vulnerar uno de los derechos fundamentales reflejados en la Constitución Española.
- Nuestros peritos judiciales informáticos analizarán cualquier tipo de material privado que se pueda difundir sin el permiso tácito de la persona implicada. Mediante este análisis se determinará la identidad de la persona que ha filtrado esa información, la cual, puede ser constitutiva de delito.
- Investigación de actividades delictivas que tengan que ver con cualquier forma de acoso. Asimismo, las amenazas y las calumnias mediante un sistema informático también serán objeto de investigación. Como no podía ser de otro modo, los menores estarán especialmente protegidos en este sentido extremando todos los estudios realizados.
- Cualquier hecho relacionado con la pornografía infantil será investigado por nuestros peritos judiciales informáticos. Una investigación que tendrá como objetivo determinar el medio utilizado para difundir o almacenar la pornografía y para identificar el origen de la misma.
- Todo lo que tenga que ver con los intangibles informáticos podrá ser objeto de una tasación por parte de nuestros expertos. Una tasación que, gracias a la experiencia de estos, se llevará a cabo de una manera coherente teniendo en cuenta las condiciones actuales del mercado.
Analista forense informático
La formación y la experiencia de nuestros analistas forenses informáticos les permite poder llevar a cabo, con todas las garantías imaginables, todas las tareas que se describen a continuación.
- Los clonados de los dispositivos físicos de almacenamiento de información, tales como discos duros o memorias USB, podrán realizarse de manera minuciosa. De este modo se podrá tener una copia exacta de los datos que estén contenidos en estos dispositivos.
- Las labores de recuperación de información también están dentro de los ámbitos de trabajo de nuestros analistas forenses informáticos. Gracias a esta labor se podrá recuperar la información de cualquier dispositivo físico de almacenamiento como puede ser un disco duro o una memoria de tipo USB.
- Recuperación de toda la información que se haya comunicado y/o transferido mediante cualquier sistema de comunicación digital. Entre estos mecanismo cabe destacar el correo electrónico así como los sistemas de mensajería instantánea como sesiones de chat o mensajes de WhatsApp.
- Seguimiento del rastro digital que una persona, ya sea esta física o jurídica, haya dejado a través de internet. Asimismo, el seguimiento de este rastro también puede implicar la eliminación del mismo haciendo valer los derechos de estas personas.
- La integridad de los ficheros almacenados en cualquier sistema, ya sea físico o virtual, podrá ser analizado por nuestros analistas. El objetivo es determinar si se han manipulado y, en caso de haberse hecho, si esta manipulación constituye un delito.
- El análisis de información impresa también forma parte de las labores que nuestros expertos realizan. La finalidad, al igual que sucede con los soportes digitales, es verificar la integridad de la misma.
Asesorías complementarias y seguimiento
A través de todos los casos en los que hemos participado, hemos podido aglutinar una buena cantidad de experiencia. Un hecho que nos permite, a día de hoy, conocer cuáles son las principales inquietudes de las personas que deciden confiar en nosotros.
Este hecho hace que, desde hace ya un tiempo, vengamos ofreciendo un servicio de asesoría continua. Un servicio, totalmente complementario a los anteriores, pero igualmente importante, que nos va a permitir tener un contacto directo con la parte implicada. El objetivo no solo es poder ofrecer una transparencia total en todo el proceso sino ofrecer un flujo de información constante. Solo de este modo estamos seguros de que vamos a poder transmitir una gran sensación de confianza y tranquilidad.
Para todo ello, hemos puestos unas vías a disposición de todos nuestros clientes, a partir de las cuales van a poder realizar cualquier tipo de consulta o pregunta que pueda surgir. Una manera perfecta de mantener un seguimiento muy estrechos con el que, por supuesto, poder optimizar los resultados.
Servicios Derecho Digital
En la actualidad, la mayoría de los servicios han llegado al campo de internet, haciendo que se tengan más opciones para los clientes. El derecho digital ha sido entonces una evolución e las ramas clásicas de derecho, con el cual se pueden aplicar diferentes tipos de procesos mediante las nuevas tecnologías de comunicación.
Esto ha hecho que tanto particulares como empresas puedan tener siempre unos mejores resultados. Especialmente porque se puede tener una solución para los problemas civiles, penales mercantiles o administrativos de una forma mucho más rápida.
Por lo tanto, en la actualidad el derecho digital busca dar una respuesta jurídica a los problemas del derecho de una forma mucho más sencilla. Esto mediante la consolidación de la innovación con las ramas tradicionales del derecho, lo que permite tener siempre un excelente desempeño.
Abogados especialistas en derecho digital
Te ofrecemos los servicios de una firma jurídica altamente especializada en la práctica del derecho en internet. Todo de la mano de abogados expertos que se encargarán de brindar una asesoría total sobre temas legales, haciendo uso de las últimas tecnologías de información y comunicación. Además, contamos con asesorías personalizadas en toda la línea de vida de tu negocio para que obtengas los mejores resultados.
Tenemos un equipo de abogados expertos que se basan en la profesionalidad, con un gran compromiso y que ofrecen una atención personalizada. De esta forma, recibirás un servicio completamente integral, que permitirá tener una solución rápida para todos los problemas que pueda tener tu empresa.
Por otra parte, ofrecemos un servicio integral que permitirá prevenir cualquier tipo de problema en el futuro. Esto hará que puedas tener siempre un excelente desempeño para que puedas disfrutar de un excelente desempeño, y se podrán tener los mejores resultados.
Registro de marcas
En nuestra firma de abogados especializados en derecho digital comprendemos en su totalidad la importancia del registro de patentes y marcas. Esto debido a que se pueden utilizar para proteger todas las creaciones que se puedan tener en la web, amparando así los derechos de los inventores sobre los mismos.
¿Por qué se deben registrar las marcas y patentes?
Los nombres comerciales o el logo de las empresas son elementos que sirven para identificar tu negocio de una forma rápida. Esto permitirá diferenciarlo del resto, y lograr identificar siempre otros productos o servicios que puedes ofrecer en el comercio digital.
Sin embargo, algunas empresas o creadores no hacen el registro de las patentes o de su marca personal. Esto es un grave error, porque debes tener en cuenta que el registro de este tipo de elementos para une empresa es básico, ya que se podrán tener algunos beneficios de ley como pueden ser:
Te aporta derechos
Bien sea que sea una marca personal o una marca empresarial, podrás tener derecho sobre esta cuando haces el registro ante la Oficina Española de Patentes y Marcas. En este escenario pueden ocurrir diferentes cosas, motivo por el cual es necesario contar con asesoría profesional para tener unos mejores resultados en menos tiempo.
En todo caso, es importante tener en cuenta que se puede aprobar tu registro, prohibir su registro o simplemente se tendrá que pagar alguna suma de dinero para comprar el derecho a esa marca. Sin importar el escenario, nos encargaremos de brindarte una asesoría integral, con la cual se podrán tener siempre los mejores resultados en todo momento.
Puedes exigir que nadie la utilice
Este es sin duda una de las mayores ventajas que tiene registrar una patente o una marca. Se imposibilita por completo a la competencia para hacer uso de la misma, haciendo que no puedan aprovechar el éxito que tenga tu marca para su beneficio personal porque podrás exigir el uso restringido de la misma.
Además, evitará que la competencia pueda crear nombres parecidos que puedan generar confusión entre los clientes. En caso de que esto llegue a suceder, se podrá tener un motivo sólido para reclamar los derechos sobre la marca, e incluso imponer una demanda a la empresa que está intentando usar tu marca sin consentimiento.
Es un elemento de diferenciación
Para una empresa es indispensable tener una forma de fidelizar a los clientes, motivo por el cual una marca fácil de recordar será un punto clave. Pero, debes tenerla registrada, puesto que así podrás darte a conocer sin miedo de que la competencia pueda jugarte una mala pasada.
Así podrás tener una exclusividad con tu marca durante 10 años, y podrás explotarla únicamente tu sin que otra persona pueda usarla. Además, en algún momento dado podrás vender la marca para obtener otro ingreso extra, haciendo que tengas grandes beneficios por registrar tu marca personal o empresarial. Por otra parte, esto le aportará un gran profesionalismo a tu marca, lo que hará que puedas tener mejores resultados.
Comercio Electrónico
Es importante tener en consideración que en la actualidad existen muchos escaparates electrónicos para dar a conocer los productos. Incluso se puede hacer la compra o venta de artículos completamente online, lo que aportará más comodidad a los clientes.
Sin embargo, todo se debe basar en la Ley de Comercio Electrónico vigente, puesto que así se tendrán unos mejores resultados en todo momento. En todo caso, esta ley obligará a las personas que tienen un blog o una página web a hacer la inclusión de ciertos documentos en ellas.
Por este motivo, debes tener en consideración que necesitarás de una asesoría especializada para tener un mejor desempeño en tu web. Por lo general se requieren elementos básicos como el Aviso Legal, las Políticas de Privacidad y de Cookies, así como las Condiciones de Uso y Venta.
¿Qué sanciones puede acarrear el incumplimiento de esta ley?
Lo mejor es tener una buena asesoría a la hora de crear siempre un excelente desempeño en tu página, especialmente porque algunos elementos no pueden pasar desapercibidos. En todo caso, debes tener en consideración que lo mejor es contratar nuestros servicios, porque somos expertos en el tema, y sabremos asesorarte exactamente en todo lo que necesitarás.
Sin embargo, en caso de que no cumplas con esta ley se pueden tener sanciones muy elevadas, las cuales no podrás evadir. Sin embargo, debes tener en cuenta que, las denuncias pueden ser anónimas, por lo cual tu propia competencia, por lo cual debes tener todo muy bien estructurado.
Es importante tener en cuenta que no pueden ser elementos de “copia y pega”, puesto que esto incumple totalmente con la ley. Lo mejor es que te asesores de abogados expertos que puedan redactar los documentos necesarios dependiendo del caso en concreto que se trate, de esta forma se podrán tener unos textos legales que cumplan completamente con la Ley de Comercio Electrónico.
Ventajas de que tu web cumpla con la Ley de Comercio Electrónico
Cuando contratas a un profesional de nuestro despacho, te puedes asegurar de tener todos los textos que se necesitan de una forma correcta y sin tener problemas legales. Las principales ventajas que tiene el cumplimiento de esta ley son:
- No debes pasar por sanciones
- Tu empresa y marca serán más prestigiosas y más llamativas para tus clientes
- Ofrece una mayor seguridad a tus clientes, lo que garantiza que tendrás más ventas de forma rápida y efectiva
Lo más importante en este punto es que podrás adelantarte a tu competencia, porque seguramente que ellos estarán buscando la oportunidad para denunciar a tu empresa. Por lo cual, lo mejor es entrar directamente en el mercado de una forma adecuada, y así evitarás tener dolores de cabeza con tu empresa.
Delitos informáticos
Los delitos informáticos en la actualidad son muy comunes, motivo por el cuál debes contar con un servicio que te ofrezca una defensa jurídica contra este tipo de delitos informáticos. En todo caso, tenemos profesionales con un conocimiento pleno de la legislación que rige este tipo de asuntos penales asociados a las nuevas tecnologías.
De esta forma, lograrás tener unos mejores resultados puesto que estos delitos pueden ser muy graves. Por este motivo, contamos con profesionales altamente cualificados en prestar este tipo de asesorías legales, para que tengas un servicio a tu medida en caso de que seas víctima de un ciberdelito.
¿Cómo te puede afectar un delito informático?
Es importante tener en cuenta que, con el avance de la tecnología, no se han producido únicamente mejoras en nuestra vida cotidiana. Esto porque se han tenido nuevas formas de delinquir, por lo cual, estos son delitos que pueden afectarte negativamente en todo momento.
Cada vez los delitos como la suplantación de identidad o las injurias o calumnias son muy graves, especialmente porque pueden afectar de forma negativa a tu empresa. Por este motivo, debes estar preparado para defender tu marca con un grupo de expertos, para que puedas tener siempre un excelente desempeño.
¿Qué actividades delictivas se pueden encontrar en la web?
Es importante tener en cuenta que en la actualidad no estarás a salvo, especialmente porque muchas son las personas que utilizan el anonimato para ejercer actividades delictivas. Dentro de las más comunes que se encuentran serán:
- Intrusismo informático
- Revelación de secretos empresariales
- Phising
- Grooming
- Suplantación de identidad
- Amenazas
- Coacciones
- Acoso
- Injurias
- Estafas
- Delitos contra la propiedad intelectual
Sin embargo, la lista puede ser demasiado larga, puesto que cada vez aparecen más delitos informáticos nuevos. Esto debido a que la tecnología evoluciona de una forma muy rápida, y por ello un asesor jurídico puede ser tu mejor elección cuando se trata de este tipo de delitos informáticos.
Elegir nuestro despacho de abogados te ayudará a solucionar todos los problemas y especialmente podrás prevenirlos. En todo caso, podrás disfrutar de un equipo de abogados profesionales que permitirán tener siempre un excelente asesoramiento jurídico y una cobertura para que tengas siempre un despacho profesional.
Creación de sociedades
Al ser expertos en el tema del derecho legal, también podremos ayudar a cualquier persona a iniciar un proyecto nuevo. De esta forma, podrás recibir un asesoramiento legal completo que consiga despejar las dudas completas sobre ti.
De esta forma, se podrán cubrir todos los posibles vacíos legales que se puedan tener en una empresa. Así, podrás tener un correcto desempeño en la conformación de tu empresa, y lograrás plasmar tu idea y crearás siempre un excelente desempeño, para que puedas evitar cualquier tipo de problemas. Nos encargaremos de resolver por completo las dudas de todos nuestros clientes, logrando de esta forma tener un mejor desempeño en todo momento.
Reputación online
Siempre es indispensable tener una buena reputación online, especialmente porque así podrás tener más clientes. Cuando tienes una empresa, debes tener un servicio que te permita actuar rápidamente de forma legal para que puedas evitar que tu reputación online se pueda dañar.
Ofrecemos un servicio completo para que puedas tener un servicio adaptado a todas tus necesidades, puesto que ofrecemos un servicio completamente adaptado a las necesidades específicas de cada persona. Para ello, nuestro equipo experto en derecho digital te permitirá tener siempre un excelente desempeño.
En todo caso, te ayudaremos a conservar la buena reputación online, lo que te permitirá tener siempre un mejor desempeño. Así, lograrás tener un excelente desempeño en todo momento, y evitarás perder credibilidad ante tus clientes logrando estar siempre por encima de la competencia.
Protección de datos
En la actualidad es muy importante mantener tu web adaptada a las últimas normativas para estar en el entorno digital. Para ello, el Reglamento General de Protección de Datos y la Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantías de Derechos Digitales, son leyes que se deben tener en consideración en todo momento.
Para cumplir con este tipo de reglamentaciones se ha establecido la figura del Delegado de Protección de Datos, que ayuda a las empresas con el cumplimiento de estas leyes. En todo caso, esto permitirá tener siempre un excelente desempeño para que puedas tener un excelente desempeño.
En todo caso, te ofrecemos un servicio de Delegado de Protección de Datos, ofreciendo un servicio tanto para empresas que necesitan que es obligatoria la incorporación de esta figura. Sino también para el resto de las personas que buscan cumplir con todos los reglamentos que se imponen para las páginas web y para los comercios en línea.
Servicio asesoramiento digital Legal APP y cookies web
Servicio asesoramiento digital Legal APP y cookies web
Una estrategia de marketing digital tiene una gran cantidad de implicaciones. No todo es contenidos y creación de enlaces. Existe una gran cantidad de aspectos legales que hay que tener en cuenta. Unos detalles que tienen dos objetivos muy concretos.
- Estar conforme a la legalidad vigente.
- Ofrecer al usuario una experiencia óptima en todos los sentidos.
Todo esto, aunque pueda parecer extraño, influye de manera decisiva en el posicionamiento. De ahí que en nuestra agencia de marketing digital hagamos mucho hincapié en la correcta implementación de todo lo relacionado con la legalidad.
Ley orgánica de protección de datos (LOPD)
Si por algo se ha caracterizado el sector del marketing digital en los últimos es por cómo se ha endurecido todo lo que tiene que ver con la protección de los datos personales de los usuarios.
Algo que, por otro lado, es lógico ya que ellos, en última instancia, son los que tienen que tener la potestad de ceder, modificar o restringir su tratamiento. Este nuevo escenario hace que todos los sitios web que podemos ver en internet tengan que estar correctamente adaptados.
Una adaptación que, de no llevarse a cabo, sin lugar a dudas, puede conllevar duras sanciones económicas, las cuales, en muchos casos, son muy complicadas de asumir sobre todo para las pequeñas y medianas empresas. Dicho esto, y tras ver que un incumplimiento de la LOPD tiene consecuencias severas, los expertos legales de nuestra agencia de marketing online implementarán todos los recursos necesarios para el correcto tratamiento de esta información personal.
- Se confeccionarán los avisos correspondientes, ajustados todo a la legalidad vigente, para que el usuario sea consciente del tratamiento que se le va a dar a su información personal.
- Se implementarán los sistemas de almacenamiento de datos de manera que siempre se puedan justificar ante una inspección.
- Se dotará al usuario de los medios necesarios, todos ellos sencillos y eficaces, para poder eliminar su información personal de los ficheros de la compañía.
Boletines de suscripción
Uno de los recursos más utilizados a día de hoy dentro de una estrategia global de marketing es el que se conoce como email marketing. Esta acción, basada en el envío de correos electrónicos solicitados previa suscripción da lugar a una gran cantidad de conversiones. Sin embargo, a día de hoy, se están dando muchos casos en los que estos boletines no cumplen con lo necesario desde el punto de vista legal.
Este escenario no es concebible desde ningún punto de vista. Por lo tanto, en nuestra agencia de marketing online ponemos a tu disposición todos los recursos necesarios para que esta gestión se lleve a cabo de la manera adecuada.
- Confeccionamos los formularios de suscripción para que se ajusten a la legalidad vigente.
- Confeccionamos los propios boletines para que, en el momento de su envío, no se vulnere ninguna ley y el usuario pueda gestionar de forma sencilla y segura su información personal.
Estas acciones no solo van a evitar problemas legales sino que, al mismo tiempo, van a hacer que los usuarios tengan una mejor percepción de la propia compañía. Y claro, todos estos pequeños detalles son los que, al final, marcan la diferencia dentro del posicionamiento por parte de Google en las SERPs.
Cookies web
Lo primero que hay que saber es que las cookies no son otra cosa que información de navegación que se almacena, valga la redundancia, en el propio navegador. Una información que, como no puede ser de otro modo, tiene que estar regulada y debe ser correctamente administrada.
De hecho, y aunque se trate de una práctica común, esto supone una pequeña invasión en la privacidad de los internautas. Un hecho que conlleva una gran responsabilidad ya que de no ajustarse a la legalidad vigente, el usuario estaría en su pleno de derecho de emitir una denuncia sobre el sitio web que ha actuado de manera incorrecta.
Teniendo en cuenta las graves consecuencias que esto puede tener para una marca, en nuestra agencia de marketing digital, abogamos por un tratamiento pormenorizado de estas cookies. Una gestión que se hace abordando los dos frentes que para nosotros son vitales.
- Notificación. Cuando hablamos de notificación hablamos de un mensaje emergente, el cual, pone en conocimiento del usuario la gestión que se va a hacer de estas cookies. En este aviso, y de acuerdo con la normativa vigente, se dan dos opciones. Por un lado la de aceptar la gestión tal cual se está proponiendo o, por otro lado, de la personalizar dicha gestión en base a las preferencias que el usuario pueda tener la ahora de navegar por internet.
- Personalización. Esta posibilidad implica un acceso al usuario para que puedas personalizar la gestión que se va a hacer de las cookies. Esto es muy importante para la reputación de un sitio web ya que aporta esa dosis adicional de confianza tan importante.
Añadir, como ya hemos visto, que todo lo que tiene que ver con los aspectos legales no solo son importantes de cara a la confianza del usuario. Google lo valora tan positivamente que incluso hace que nuestro sitio web mejor en las posiciones que ocupa en las SERPs. Un motivo más que suficiente para llevar a cabo de la manera adecuada este tipo de optimización.
Servicio Derecho al olvido en el RGPD
La llegada de las nuevas tecnologías en general, y la llegada a cualquier rincón del mundo de internet en particular, ha provocado que cualquier persona pueda tener una identidad digital con muy poco esfuerzo. Una identidad que, en muchos casos, es necesario eliminar por completo.
¿Por qué eliminar la huella digital?
Cada persona, ya sea física o jurídica, puede tener distintos motivos para necesitar que su huella digital desaparezca por completo. Sin embargo, todas las razones posibles siempre están sustentadas en lo que se denomina como “derecho al olvido digital” o “derecho a la intimidad”.
- Una persona física puede necesitar que su huella digital quede erradicada por completo de la red de redes por fallecimiento, por razones laborales o personales.
- Una persona jurídica, ya sea una PYME o una gran empresa, puede requerir este servicio para que en el ciberespacio absolutamente nadie conozca las actividades que había tenido en un pasado.
Al fin y al cabo, cuando se requiere este servicio se trata, en definitiva, de evitar perjuicios que puedan influir, de una manera o de otra, en la valoración que terceras partes hagan de esa persona o compañía.
¿Qué ofrece nuestro servicio de borrado de huella digital?
La necesidad de muchas personas y empresas del borrado de su huella digital ha hecho que contemos con un equipo de profesionales de la informática y las comunicaciones con una formación específica para llevar a cabo esta tarea.
Unos expertos con la titulación pertinente y con la experiencia suficiente en cualquier escenario de este tipo.
Asesoramiento legal
Esta es la base de cualquier borrado de huella digital. Y es que no puede ser de otro modo. Todas aquellas personas que confían en nuestros servicios recibirán un asesoramiento totalmente personalizado de su situación.
En cualquier caso hay que valorar el escenario actual y determinar si el borrado de la huella digital se puede llevar a cabo según la legislación vigente. El objetivo no es otro que en todo momento se conozcan, de manera detallada, todos los derechos de la persona que requiere esta acción.
Estudio del escenario digital
El análisis del ámbito en el que nuestro equipo de expertos se va a mover es básico. Solo así es como se va a poder determinar el conjunto de acciones que se tiene que llevar a cabo. De lo que se trata es de valorar la situación, de concretar los riesgos y de ser conscientes de las dificultades que el proceso puede conllevar. Una manera de poder trazar un plan de acción mucho más detallada y, por lo tanto, mucho más eficiente.
Eliminación de la huella digital
A lo largo de este proceso, nuestros expertos informáticos se encargan de llevar a cabo todas las acciones y gestiones que sean necesarias para proceder al borrado de la huella digital.
- Comunicaciones con los distintos departamentos legales de buscadores, redes sociales y demás espacios virtuales para poder formalizar el borrado de la huella digital.
- Acciones concretas para que, en el resto de ámbitos, se pueda eliminar todo rastro digital de la persona o compañía en cuestión.
- Comprobación y seguimiento de este borrado para cerciorarse de que se ha llevado a cabo según lo previsto.
Elaboración de un informe
Tras haber llevado a cabo todas las acciones pertinentes se confeccionará un detallado informe en el que se pormenorizarán todas las acciones realizadas durante el proceso.
Asimismo se informará de los espacios virtuales en los que se ha podido eliminar por completo la huella digital y aquellos en los que el resultado no ha sido positivo. A partir de ahí, se expondrán las siguientes acciones a realizar con el objetivo de que la totalidad de la huella digital quede eliminada.
Una comunicación peramente con nuestros clientes
La experiencia que hemos ido acumulando a lo largo de los años dentro del sector nos ha llevado a saber que si hay algo que necesitan nuestros clientes es un conjunto de vías a partir de las cuales poder estar en permanente comunicación con nuestro equipo de profesionales. Es por ello por lo que se han dispuesto varias vías para poder facilitar todo ese proceso.
El objetivo es facilitar una comunicación total entre ambas partes de manera que la transparencia sea la gran protagonista. Creemos que esto es imprescindible ya que solo de este modo vamos a poder atender a todas y cada una de las dudas y las preguntas que puedan surgir durante el proceso.
Por otro lado para nosotros también es muy importante mantener siempre estas vías abiertas ya que de este modo vamos a poder solicitar en todo momento cualquier información que requiramos. Un mecanismo orientado a ofrecer un valor añadido al borrado dela huella digital y que esta se lleve a cabo de una manera completamente satisfactoria para el cliente. Algo que debe ser así, sin ningún género de dudas, sobre todo si tenemos en cuenta la importancia de todo este proceso.
Borrado Huella Digital -Herencia Digital
Los últimos estudios que se han hecho en torno a todo lo que tiene que ver con la identidad digital de las personas son reveladores. Cada vez son más los internautas los que dejan en manos de internet gran parte de su vida personal.
Una vida personal, y digital, que es tan amplia como podamos llegar a imaginar. Comentarios en redes sociales, compras a través de plataformas online o artículos de opinión en foros o blogs.
Sin embargo, ¿qué sucede cuando esa persona fallece? ¿Qué sucede con su identidad digital? ¿Cómo se gestiona todo el contenido que en vida volcó en internet? Una problemática a la que queremos dar respuesta desde nuestra agencia de marketing digital.
¿Cuál es el objetivo de este servicio?
La intención es clara. Desvincular a los familiares de la persona fallecida del trance de tener que rastrear la red de redes en busca de huellas digitales. Una labora que puede llegar a ser muy laboriosa si no se cuenta con las herramientas adecuadas.
Creación del heredero digital
Nuestros expertos técnicos y legales, se encargarán de poner en marcha el proceso de designación de herederos digitales. Una figura que será la encargada de gestionar, una vez que la persona que la designa ha fallecido, de gestionar todo lo que tiene que ver con su identidad digital
La creación de un velatorio digital
Los tiempos han cambiado. Y la manera de relacionarnos los unos con los otros también. De hecho actualmente se sabe que mediante las redes sociales, blogs o foros, cada internauta tiene acceso a decenas de miles de personas con las que, incluso, puede mantener un contacto regular.
En consecuencia creemos que puede ser una buena idea crear lo que se denomina como velatorio digital. Un velatorio digital que no es otra cosa que la creación de un sitio web en el que esos seres allegados van a poder mostrar sus condolencias del modo que prefieran.
Mediante mensajes, imágenes o vídeos, podrán hacer llegar el cariño que tenían por esa persona. Además, este velatorio digital cuenta con la ventaja de centralizar todas estas muestras de afecto con la consiguiente gestión privada que hacemos de todas y cada una de ellas.
¿En qué casos puede ser útil la eliminación de la identidad digital?
Hay que decir que la eliminación de la huella digital no solo es algo beneficioso una vez que llega la muerte. Existen otros tantos escenarios en los que este proceso puede ser muy conveniente.
Preservar la dignidad en internet
La dignidad de una persona es algo que no debería ceñirse únicamente a un único ámbito. Es por ello por lo que se puede dar el caso de personas que sin necesidad de haber fallecido necesiten para mantener su dignidad, que su huella digital sea eliminada.
En estos casos, enfermedades terminales por ejemplo, nuestros expertos llevarán a cabo un rastreo pormenorizado de todos los lugares en los que esa identidad digital ha dejado huella. Su eliminación no solo hará que se termine con los problemas directos para esas personas sino con los problemas que pueden padecer sus familiares o amigos.
Personas que quieren empezar una nueva vida
Como ya hemos dicho, la muerte no debe ser el único límite para poder comenzar desde cero en internet. De ahí que propongamos un servicio paralelo a aquellas personas que quieran desaparecer de todo lo que tiene que ver con lo digital.
Estas personas pueden ser viudos, por ejemplo, personas que han cumplido algún tipo de condena o personas que cambian de país o cuidad y no quieren verse condicionadas por lo que comentaron o escribieron en tal o cual página web.
En este caso eliminamos cualquier rastro digital solicitado por dicha persona preservando únicamente aquellas acciones que considere necesarias.
Personas con poca accesibilidad a la red
Actualmente, y a pesar de que las nuevas tecnologías parecen al alcance de la mano de todos, son muchas las personas las que no tienen el conocimiento suficiente. Una realidad que hace que, a través de terceros, dejaran algún comentario en un foro, en una red social o en un blog.
Pues bien, todas estas huellas ahora pueden ser borradas sin tener que depender de terceras personas. Un borrado que se realizará, como no puede ser de otro modo, en los términos acordados con dicha persona.
¿Cómo se aborda la eliminación de datos?
En nuestra agencia de marketing digital creemos que este es un proceso enormemente sensible. De ahí que continuamente estemos formándonos y adquiriendo las herramientas necesarias para llevar a cabo este proceso.
Análisis de la situación
El primer paso es ver con el cliente, tanto si este está en vida como si hay que tratar con algún familiar o amigo, la situación actual. Hay que valorar las necesidades que se tienen y hay que tener un conocimiento que pueda servir de base para comenzar a trabajar.
Rastreo de la huella digital
A partir de ese conocimiento, nuestro equipo de profesionales no solo realizará un rastreo por esos lugares indicados sino que lo harán a nivel global. La ventaja de poder contar con esa situación inicial es la de poder contar con un punto de partida que nos permita trazar un patrón.
- Redes sociales.
- Medios digitales.
- Plataformas de reproducción de vídeos.
Eliminación permanente
El último paso es el del borrado de esa huella digital. El objetivo es que después de este proceso de eliminación absolutamente nadie pueda relacionarnos con una red social o con un medio digital.
De ese modo no solo podremos preservar la privacidad de esa persona sino que para internet nunca habremos existido. Una manera poder comenzar una nueva vida siempre que se quiera.